Fuente: II SIMPOSIO LATINOAMERICANO EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS 28 y 29 de mayo de 2020, Valparaíso, Chile



Avanzar hacia la transformación e innovación tecnológica en el sector turístico en el marco de la gestión sostenible, la seguridad territorial, las normas sanitarias y pandemias.
1. Gestión de organizaciones: fortalecer el turismo sostenible atendiendo la cuestión sanitaria y territorial. Potenciar los mercados locales.
2. Responsabilidad social empresarial y accesibilidad: desarrollar programas y acciones inclusivas y promover el desarrollo integral de los destinos y la dimensión ética y deontológica.
3. Gestión de las personas: promover la responsabilidad social empresarial, fortalecer los procesos de articulación público–privada, la formación profesional, la certificación pública y el apoyo de los estados.
4.- Políticas públicas en turismo y hospitalidad: participación de los actores provinciales, locales y comunitarios. Incorporar la planificación territorial y las capacidades de los ecosistemas locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario